Como cada año, el día 23 de abril constituye para todas las
personas que trabajan con la información una fecha memorable. Es que ese día se
celebra el día del libro, el bibliotecario y el derecho de autor, ello así
porque coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William
Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. La
Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco, con el objetivo
de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio
del derecho de autor. La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el
15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es
el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor".
En el marco de esta celebración la Biblioteca de la UCNE, el
Equipo para la creación y fortalecimiento de Bibliotecas (ECEFOBI), La Regional
de Educación, La UASD- Recinto San Francisco de Macorís, La Biblioteca Pública
Hilma Contreras y el Equipo Gestor de la Plaza de la Cultura, han venido
realizando una serie de actividades con la finalidad de reunir a los bibliotecarios
de la región, promover la lectura y conmemorar esta gran fecha; para la cual
han organizado un programa profesional, que se propone compartir conocimiento e
información en un ambiente de
aprendizaje y crecimiento de las
instituciones de información y de los bibliotecarios.
En el contexto de estas actividades, el 23 de abril, las
instituciones citadas, celebraron este día con diferentes actividades.
Todo comenzó a las nueve de la mana en las instalaciones de
la Biblioteca Pública Hilma Contreras, con un debate sobre la importancia de la
lectura, dirigido por los bibliotecarios José Manuel Acosta Cabral y Víctor Manuel
Belén Lora; el primero, presidente de ECREFOBI, y el segundo, Director de la
Biblioteca Nazario Rizek, de la Universidad Católica Nordestana. Concluido el
debate, el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís,
entregó un reconocimiento a José Manuel Acosta, en la cual se destacó su trayectoria,
su altruismo, su labor realizada a favor de los bibliotecarios y en la
promoción y fomento de la lectura. Se trato de un reconocimiento muy emotivo,
donde varias personas exaltaron y valoraron el trabajo tesonero del reconocido.
En tanto que la Universidad Católica Nordestana ofreció una
fiesta bailable a sus bibliotecarios donde le celebró su día. Dicha fiesta fue
encabezada por el Rector de la Universidad, el Reverendo Padre Dr. Ramón
Alfredo de la Cruz. También contó con la presencia de varios funcionarios de la
UCNE, dentro de éstos: el Dr. Gabriel Hernández, Vicerrector Administrativo y
Financiero, el Dr. Martín Ortega Then, Vicerrector Académico, la Lic. Carmen
Monegro, Directora de Recursos Humanos, entre otros funcionarios. La
fiesta se realizó en el Restaurant del Centro de estudiantes de la Alta Casa de
Estudios a las partir de de las 5:30 de la tarde. En esta fiesta la UCNE
reconoció como el bibliotecario del año al Lic. Samuel Reyes, quien se desempeña
como clasificador de en la referida biblioteca, quien recibió un certificado de reconocimiento
de parte del Rector.
Propicia
es la ocasión para felicitar a los bibliotecarios en su día, pero de manera
especial a los que han sido reconocidos, puesto que su trabajo ha sido valorado
y reconocido por muchos. Enhorabuenas.