Ángela Hernández fue condecorada recientemente con el “Premio Nacional de Literatura 2016, con los auspicios de la Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura. A partir de ahí, esta escritora dominicana se siente aún más comprometida con el desarrollo social de la República Dominicana y de sus escritores, por lo que se ha dispuesto a llevar su voz por todos los rincones del país, para solicitar un compromiso de voluntad política del poder para que vuelvan las bibliotecas públicas en las comunidades, campos, barrios y los ayuntamientos; además de que se presten los libros a las personas interesadas en ellos como sucedía anteriormente. En visita a la redacción del elCaribe, Hernández expresó que “el tema de las bibliotecas públicas municipales y barriales lo he convertido en mi lema”.
Seguir leyendo
lunes, 28 de marzo de 2016
lunes, 21 de marzo de 2016
Feria del Libro de Santo Domingo se realizará en septiembre
La Dirección General de la Feria del Libro anunció ayer que la XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016 (FILRD16) será celebrada del 19 de septiembre al 2 de octubre del presente año.
“Hemos sido informados que el área en que se prepara la Feria del Libro no podrá ser utilizada sino hasta dentro de unos tres meses”, expresó la declaración del organismo dependiente del Ministerio de Cultura.
La Dirección General de la Feria del Libro también informó que la XI Feria Regional del Libro Hato Mayor 2016 será del 21 al 27 de noviembre de 2016.
Lea más aquí
“Hemos sido informados que el área en que se prepara la Feria del Libro no podrá ser utilizada sino hasta dentro de unos tres meses”, expresó la declaración del organismo dependiente del Ministerio de Cultura.
La Dirección General de la Feria del Libro también informó que la XI Feria Regional del Libro Hato Mayor 2016 será del 21 al 27 de noviembre de 2016.
Lea más aquí
viernes, 11 de marzo de 2016
El Director de la Biblioteca de la UCNE es el nuevo Secretario de la ABUD
La Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD)
celebró el miércoles 9 de marzo del presente año la ceremonia de traspaso de su
secretaría en el Salón de Reuniones del Centro de Estudiantes de la Universidad
Católica Nordestana (UCNE) en San Francisco de Macorís.
El acto inició con la invocación a Dios y las palabras de
bienvenida por parte del Rvdo. P. Dr. Isaac García de la Cruz, Vicerrector
Ejecutivo y Asistente del Rector de la UCNE. Acto seguido la Secretaria
saliente, Ing. Giovanna Riggio, realizó el informe de su gestión en donde
enfocó los retos actuales de las bibliotecas en sentido general y lo que está
realizando la ABUD de frente a ellos; de igual modo se refirió a las acciones
puntuales realizadas en su gestión como son participación en eventos nacionales
e internacionales, la adquisición de recursos en la modalidad de consorcio y la
acogida de la Declaración De Lyon sobre el acceso a la información y el
desarrollo.
Concluida la rendición de sus memorias la Ing. Riggio dio
lectura a la resolución que designa al Lic. Víctor M. Belén Lora, como nuevo Secretario
de la ABUD para el período 2016-2017. El Lic. Belén, quien tiene una Maestría
en Ciencias de la Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio
Piedras, es el Director de Biblioteca Nazario Rizek-Badía Llabaly de la
Universidad Católica Nordestana. La juramentación del secretario entrante
estuvo a cargo del Lic. Lorenzo Cuevas, Director Ejecutivo de la Asociación
Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU).
Al ser juramentado el Lic. Belén expresó en sus palabras su
intención de darle continuidad a los objetivos de la ABUD planteados en el
reglamento de la misma y la participación de dicha institución en el proyecto
"Impacto de la Legislación del Derecho de Autor en las Bibliotecas de
América Latina y el Caribe" que está desarrollando la Federación
Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones (IFLA) y que en
el caso de la República Dominicana, se le solicitó a la ABUD realizar dicha
investigación.
De acuerdo al
reglamento de la Asociación el secretario tiene como
atribuciones: representar oficialmente la Asociación ante las instituciones
públicas y privadas; convocar, presidir y levantar las sesiones que celebre la
asamblea de miembros; ejecutar los acuerdos de la asamblea y los miembros,
entre otras.
La Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas
(ABUD) tiene como finalidad fomentar la cooperación entre las bibliotecas y
servicios de información, con miras a consolidar su contribución al desarrollo
de una infraestructura de recursos y servicios de información científica y
tecnológica que actúe como indicador de calidad de la educación superior
dominicana.
Terminada la ceremonia del traspaso, fue realizada la Asamblea Ordinaria 1-2016, siendo ésta la primera del año, y la primera bajo la conducción del Secretario entrante.
Ángela Hernández, en entrega Premio, pide bibliotecas y rechaza corrupción
La escritora Ángela Hernández Núñez clamó anoche, al recibir el Premio Nacional de Literatura 2016, por la creación de bibliotecas municipales públicas en las provincias y barrio y se pronunció contra la corrupción.
Sostuvo que esas bibliotecas son un paso imprescindible para fomentar la libertad de pensamiento y el desarrollo de una actitud crítica que empodere a la gente contra la manipulación de los hechos y la distorsión de esferas de poder.
La poeta sostiene que crear las bibliotecas públicas en barrios y municipios no demanda de demasiados recursos del Estado y los ayuntamientos y contribuyen a la educación y la formación crítica la gente.
Siga leyendo todo el texto aquí
Sostuvo que esas bibliotecas son un paso imprescindible para fomentar la libertad de pensamiento y el desarrollo de una actitud crítica que empodere a la gente contra la manipulación de los hechos y la distorsión de esferas de poder.
La poeta sostiene que crear las bibliotecas públicas en barrios y municipios no demanda de demasiados recursos del Estado y los ayuntamientos y contribuyen a la educación y la formación crítica la gente.
Siga leyendo todo el texto aquí
Bibliotecas sumergidas o Santo Domingo sin hojas: La capital se queda sin bibliotecas
Las siluetas de esas bibliotecas emergen a medida que avanzo en la lectura de Gastón Bachelard. En su “Poética de la ensoñación” el filósofo francés se pregunta: “¿acaso, allá arriba en el cielo, el paraíso no es una biblioteca?”

Ojos de moscas que todo lo que ven sin que haya una línea para precisar un panorama. Mapas imprecisos, constancia de olores que son tránsitos, que son vueltas, que son recuperaciones de lo mejor por donde alguna vez estuvimos.
Pienso en las bibliotecas de Santo Domingo, las idas, las que dejaron sus sombras en los autores que luego nunca nos dejaron y están aquí.
BIBLIOTECA FROILÁN TAVAREZ
Era un palecete del neoclásico trujilloneano. Por algo fue la Biblioteca del Partido Dominicano, en la Avenida que en aquella Era de Trujillo era la última avenida y que luego llevaría el nombre, paradójicamente, de uno de los ajusticiadores del tirano: el Teniente Amado García Guerrero.

Último edificio donde estuvo la biblioteca del Ayuntamiento de la capital
Acceder a la Biblioteca “Froilán Tavarez”, cerca de la Avenida Duarte era como estar llegando a un templo. Subir, entrar, de frente una sala con escritorio al fondo y en ambas alas, estantes donde predominaban libros encuadernados en negro. En ambos lados, habitaciones, mesas de caoba que olían a resina, suaves como el ámbar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)