viernes, 31 de octubre de 2008
Junot Diaz participa en Festival Internacional de Escritores
El escritor dominicano, ganador del premio Pulitzer 2008, Junot Diaz fue invitado especial al Festival Internacional de Escritores en la ciudad de Ottawa en octubre del presente. La editora y medios de comunicación canadienses estuvieron presentes en la presentación e introducción de su libro Junot ganó el premio con su novela de ficción "The Brief Wondrous Life of Oscar Wao". La revista Times lo cataloga como un grandioso escritor de los últimos tiempos.
Más información aquí
Familia Pedro Mir dona materiales a la UASD
La donación fue hecha por familiares de Mir en un acto llevado a cabo en la Sala Museo de la Biblioteca Central, que tiene su nombre, encabezado por el vicerrector de Extensión de la UASD, Rafael Nino Feliz, quien representó al rector Franklin García Fermín.
Síndico Sued apoyará feria del libro cubano
Sued Sem, recibió en su despacho a Juan Astiasarán Ceballos, principal funcionario diplomático cubano en República Dominicana, quien le hizo una visita de cortesía a su despacho de la avenida Juan Pablo Duarte.
“El arte del cocinao” un éxito en PR
El libro “El arte del cocinao”, de la dominicana Brenda Gil, ha sido un rotundo éxito de librerías en la isla de Puerto Rico.
Desde que fue puesto en circulación a principios de año en la librería Borders, de San Juan, empezó a encabezar la lista de los libros de cocina más vendidos.
Más información aquí
Convocan concurso herencia cultural
Esta iniciativa busca motivar a los jóvenes universitarios a preservar el sentimiento de identidad. De esta manera podrán conocer y valorizar mejor su herencia cultural inmaterial, lo que les permitirá conocer más de las prácticas tradicionales y los rituales ligados al patrimonio profundizando el saber hacer tradicional que es fundamental para el desarrollo del país.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Indotel anuncia ampliación proyecto de Internet en comunidades rurales
El funcionario indicó que todavía las personas que viven en comunidades rurales deben viajar hasta 20 kilómetros para adquirir una tarjeta de llamada y sólo unos cuatro millones de dominicanos tiene acceso a la Internet.
Pondrán en circulación obra sobre Narcisazo
El drama y la angustia que vivieron los familiares y amigos de Narciso González (Narcisazo), los días posteriores a su desaparición, el 26 de mayo de 1994, son relatados por el doctor José Díaz en el libro “Narcisazo ¿dónde estás?”
La obra seré puesta en circulación a las 8:00 de la noche, en la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Más información aquí
Lanzan el Directorio Virtual del Estado Dominicano
Secretaría de Cultura presenta libro “El Palacio de Bellas Artes”
La Secretaría de Estado de Cultura presentó la obra “El Palacio de Bellas Artes”, de la autoría de Myrna Guerrero, durante un encuentro enmarcado en el Programa de la Temporada Inaugural del Nuevo Palacio de Bellas Artes
Más información aquí
martes, 28 de octubre de 2008
“Economistas dominicanos. Bio-bibliografía”
DEPARTAMENTO CULTURAL
BIBLIOTECA “JUAN PABLO DUARTE”
INVITACION
Por tal motivo solicitamos, muy cortésmente, su participación en dicho proyecto, tan sólo llenando el “Cuestionario para Economistas”, diseñado para este fin. Dicho formulario está disponible en la División de Servicios al Público de la Biblioteca y en la página de Internet del Banco Central http://www.bancentral.gov.do/biblioteca.asp ; puede ser enviado por vía electrónica al correo d.paulino@bancentral.gov.do, biblioteca@bancentral.gov.do , o también remitir su curriculum al Departamento Cultural del Banco Central, calle Dr. Pedro Henríquez Ureña, Esq. Leopoldo Navarro, Antigua Sede, Apartado Postal 1347. Para fines de asistencia, favor contactar al señor Domingo Paulino al teléfono (809) 221-9111 Ext. 3648 y 3651; o al número de fax (809) 687-1163.
Feria Tecnológica Dominicana mira hacia el 2010
Tecdo 2008 buscó convertirse en la “feria tecnológica más grande del Caribe”. Al menos en lo que respecta a participación internacional, logró cautivar a una respetable cantidad de países que vinieron buscando establecer contactos con empresas y emprendedores nacionales.
Hay que resaltar aquí la participación francesa, que recibió un reconocimiento del equipo del Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD) al final de la actividad como la “representación extranjera más destacada”, pero tampoco debe dejar de mencionarse a Taiwán, India, Puerto Rico, México y Costa Rica, quienes desde ya se han “subido al barco” de la próxima edición, que deberá llevarse a cabo el próximo 2010.
Más información aquí
Orange dona 400 libros
La empresa de telecomunicaciones Orange Dominicana entregó a la Secretaría de Estado de Educación 100 libros, en una acción destinada a las bibliotecas de las escuelas públicas. Melanio Paredes, secretario de Estado de Educación recibió los textos de manos del presidente de Orange Dominicana, Frederick Debord.
En total, la empresa de telecomunicaciones entregó 400 libros, los cuales fueron repartidos a otras instituciones educativas, así como también bibliotecas y universidades destacadas tales como la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Universidad APEC, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, la Universidad Católica de Santo Domingo, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y la Universidad Interamericana.
Lea toda la información aquí
Biografía del Dr. Próspero Mella Chavier: “in Memoriam”

Se formó como bibliotecario bajo la tutela del Dr. Luis Florén Lozano, Director de la Biblioteca de la Universidad de Santo Domingo, Hoy Biblioteca Central Pedro Mir, del 1939 al 1953. Fue uno de sus más cercanos colaboradores.
El Dr. Mella Chavier participó a numerosos de cursos, congresos y conferencias, considerandose una autoridad en bibliotecología de República Dominicana.
Ocupó varios cargos desde muy joven en la Universidad de Santo Domingo:
- En octubre de 1941 fue nombrado por el Presidente de la República M. de J. Troncoso de la Concha como ayudante bibliotecario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
- El 27 de marzo de 1944 el Presidente Rafael Leonidas Trujillo Molina lo nombra como Jefe de la Sección de Canje de la Biblioteca de la Universidad.
- El 29 de julio y efectivo el 1ro. de agosto de1946 lo nombra el Presidente como Bibliotecario de Segunda Clase de la Universidad.
- El 9 de noviembre de 1946 fue nombrado como Auxiliar Especial de la Biblioteca
- El 1ro. de febrero de 1948 fue nombrado Ayudante del Director de la Biblioteca, sustituyendo en el cargo Aliviana Alburquerque
- El 21 de mayo del 1953 mediante la ordenanza No. 9-53 es designado como Auxiliar de la Facultad de Filosofía como docente de la asignatura Biblioteconomía
- El 25 de febrero de 1954 fue nombrado Subdirector de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Santo Domingo, sustituyendo a Vetilio Alfáu Durán.
- El 10 de agosto de 1962 fue designado por el Rector Julio César Castaños Espaillat como Director de la Escuela de Bibliotecarios y Archivistas y de la Biblioteca Universitaria.
- En julio del 1963 se le concedió una licencia sin disfrute de sueldo del cargo Director de la Biblioteca y de la Escuela de Bibliotecarios y Archivistas, la cual se le concedió a fin de que asumiera sus nuevas funciones como Decano de la Facultad de Filosofía y Educación, cargo este último que ganó por concurso. Luego se le extendió la licencia a fin de que desempeñara el cargo de Vicerrector de la Universidad, durante ambos períodos fue mantenido como supervisor, asesor y orientador de los trabajos de la Biblioteca de la Universidad.
Entre sus publicaciones, compiló varias bibliografías e índices, entre ellas:
- Lista bibliográfica correspondiente a 1955. Ciudad Trujillo, Universidad de Santo Domingo, 1956.
- Bibliografía dominicana, 1957, Ciudad Trujillo, 1958. Bibliografía filosófica dominicana. Revista Dominicana de Filosofía, (4), 111-114, ene.-jun., 1958
- Bibliografía histórica dominicana, Clío 27 (114): P. 109-112, Ene - Jun. 1959.
- Bibliografía filosófica dominicana. Revista Dominicana de Filosofía, no. (5), 111-119, jul.-dic., 1958
- Índice General de los Anales de la Universidad de Santo Domingo (años 1948 a 1957), Ciudad Trujillo, Universidad de Santo Domingo, 1957.
- Índice General de los Anales de la Universidad de Santo Domingo (años 1958), Ciudad Trujillo, Universidad de Santo Domingo, 1958.
- Compiló y publicó su último trabajo en 1979 con el Dr. Flor én la Legislación Bibliotecaria de la República Dominicana.
Fue fundador con un grupo de académicos de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el 19 de abril de 1966, siendo fundador y director de la Biblioteca donde laboró hasta 1983, y promovido a Vicerrector Administrativo, hasta su jubilación en 1988. En homenaje a su memoria la Sala Dominicana lleva su nombre. En su Dirección se inicia el Proyecto de Construcción del Edificio de la Biblioteca Central.
Fue el primer dominicano en ocupar la presidencia de Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institucionales del (ACURIL) en 1983-1984. Recordado y estimado por sus colegas del país y del Caribe.
Su amada esposa Doña Estela Febles de Mella, no cuenta que él decía, y cito “La Universidad se mide y se conoce por la capacidad de los servicios de su biblioteca”.
En ocasión del discurso que pronunciara en febrero de 1972, en la inauguración de la extensión de la Biblioteca en el Recinto II de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), hoy Biblioteca Central. Así mismo decía “Sin la biblioteca la vida universitaria pierde densidad, se vuelve superficial y se anula en su esfuerzo innovador“
Recordaba a las autoridades universitarias presentes, los lineamientos de una biblioteca universitaria, señalando el puesto de importancia que ella ocupa dentro de la comunidad educativa a la que sirve, su misión, sus objetivos y la labor docente que en ella se desarrolla en la que señalaba “La biblioteca es el punto de convergencia que hace el diálogo del profesor y del alumno un encuentro entusiamado y operante. Del mismo modo, y quiza en forma más tajante, donde las tareas de investigación no se pueden sostener a nivel de los requerimientos de los tiempos, sin una biblioteca que esté preparada para suplir las fuentes y los materiales necesarios para las sazonadas creaciones del espíritu“.
Los invito a brindarle un caluroso... un merecido aplauso a quien fuera un verdadero abanderado.
Referencias
Olivo, Carmen Yris & Torres, Bernardina (24 de noviembre de 2005). Mella Chavier, Próspero, Exdirector de la Biblioteca de la UNPHU : Entrevista para Primer Coloquio sobre el Profesional de la Información en la Educación Superior de la República Dominicana y 1er. Encuentro de Grandes en el Campo de la Bibliotecología en la República Dominicana.
Olivo, Carmen Yris & Torres, Bernadina (2005). Currículum vitae. Manuscrito no publicado.
Preparada por:
Lic. Carmen Yris Olivo, MLS, Directora de la Biblioteca de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Santo Domingo República Dominicana.
Lic. Bernardina Torres, Directora del Centro de Documentación de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), Santo Domingo República Dominicana.
Secretaría de Estado de Educación y Microsoft buscan reducir la brecha digital
Desde el 17 de septiembre pasado y hasta el 28 de junio de 2013, la Secretaría de Educación y Microsoft estarán colaborando en el proyecto Partners in Learning o Alianza por la Educación, iniciativa que busca desarrollar habilidades tecnológicas en maestros y estudiantes. “Partners in Learning (PIL) es un proyecto que Microsoft lleva con los ministerios de Educación de distintos países para limitar la brecha digital”, declara Juan Lora, administrador general de Microsoft. El propósito es aprovechar los laboratorios de informática y habilitar al profesor para que desarrolle conocimientos informáticos y aprenda a usar herramientas. Alianza por la Educación es un proyecto de alfabetización digital para maestros y la renovación del proyecto Red de Facilitadores, iniciado por esas instituciones en 2005. Lora informa que en los primeros tres años de esa primera versión se entrenó a 27 mil maestros, impactando a 890 mil estudiantes de dos mil escuelas.
Más información aquí
lunes, 27 de octubre de 2008
Tricom anuncia nueva solución tecnológica: Línea USB-Phone
En el marco de la celebración de la Feria Tecnología en Dominicana, TECDO 2008, la empresa dominicana de telecomunicaciones Tricom, realizó el lanzamiento de su nueva solución de tecnología IP, Línea USB-Phone, la cual, permite a los usuarios realizar y recibir llamadas a través de cualquier computador con Internet Banda Ancha, desde cualquier parte del mundo.
Más información aquí
Biblioburros", ingenio para llevar lectura
La Gloria, Colombia. En un ritual repetido casi todos los fines de semana durante la última década en Colombia, Luis Soriano prepara sus dos burros, Alfa y Beto, frente a su casa.
Sudando bajo el implacable sol, coloca los bolsos, que tienen la palabra "biblioburro" pintado en los lados, y los llena de libros destinados a los poblados más alejados.
Lea toda la información aquí
domingo, 26 de octubre de 2008
Homenaje a Juan Bosch en el Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento de 2009
- Raíces: la dimensión política y ética de la educación en latinoamericana (Homenaje a Juan Bosch): Centenario de Juan Bosch: vida, pensamiento y obra. Historia de la educación emancipadora en Latinoamérica…
sábado, 25 de octubre de 2008
Los 7 retos de la biblioteca de hoy: reseña de la reflexión de Juan Freddy Armando
Inauguran hoy Centro Artístico Cándido Bidó
viernes, 24 de octubre de 2008
Dan inicio a TECDO 2008
Cierra feria libro dominicano NY
La actividad se desarrolló durante tres días en la Escuela Hermanas Mirabal, del sector de El Bronx, y fue dedicada al poeta Norberto James, reconocida figura de la generación de post guerra, que reside en la ciudad de Boston.
El servicio de administración de referencia de QuestionPoint en bibliotecas
jueves, 23 de octubre de 2008
Gómez Rosa, Reyes y Amparo ganadores concurso de Cultura
miércoles, 22 de octubre de 2008
Presentan el afiche ganador Feria del Libro 2009
Un total de 142 diseñadores presentaron propuestas este año, una cifra récord, con relación a los años anteriores, según informó Alejandro Arvelo, director general de la Feria del Libro.
Indotel inaugura en La Puya un centro de capacitación
Unos quince mil niños, jóvenes y adultos de La Puya de Arroyo Hondo se beneficiarán del Centro de Capacitación en Informática (CCI) y Biblioteca Virtual inaugurado en la escuela básica “Profesor Juan Bosch” de este sector por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Oficina Senatorial del Distrito Nacional.
Más información aquí.
Más información aquí
Expondrá fotografías en Tecdo 08
martes, 21 de octubre de 2008
Almacenamiento SSD, la tecnología que quiere acabar con los discos duros
Seminario sobre seguridad de los sistemas de información en las organizaciones
Pueden participar en este seminario todas aquellas personas interesadas en actualizar sus conocimientos en Seguridad de Sistemas de Información, así como profesionales, estudiantes y público general de cualquier área interesados en conocer los más avanzados estándares y procedimientos.
El seminario incluye una carpeta con toda la información, un disco compacto (CD) interactivo, un libro con la historia de Internet en República Dominicana y un certificado de participación
“E-book” gana fuerza
Las ventas de dispositivos para la lectura electrónica como el Kindle de Amazon y el Reader de Sony han crecido rápido, impulsando a las compañías más pequeñas a introducir sus prototipos en la feria y a las editoriales a acelerar la digitalización de sus textos.
Presentan el primer portal de capacitación
Saben que una forma de lograr una buena presencia en la sociedad es teniendo un personal de primera y por eso es que se empeñan en capacitarlo.
Ante la necesidad de tener personas con mayor preparación, nació El Portal de Capacitación “www.capacitando.com.do”, el cual tiene como misión, agrupar todos los programas de capacitación de las diferentes áreas del conocimiento que se encuentran disponibles en el mercado local.
lunes, 20 de octubre de 2008
Dominicanos apoyan la Tercera Feria del Libro celebrada en NY
UASD abre un cónclave sobre cultura
domingo, 19 de octubre de 2008
Bibliotecas versus librerías de grandes superficies comerciales: usuarios y clientes
En este artículo se analiza la polémica que surgió en Estados Unidos en 1998 entre la pervivencia de la biblioteca tradicional y una nueva forma de entender la información en las librerías de las grandes superficies comerciales. Después de una breve historia del origen de las grandes librerías y su posterior integración en las grandes superficies comerciales se examina como ha influido en la biblioteca esta nueva práctica empresarial. Cómo pretende convertir al usuario en cliente y obligarle a pagar por determinados servicios bibliotecarios. Por último, reflexiona de la manera que la popularización del ordenador y la irrupción de Internet han reforzado el papel de la biblioteca como centro difusor de las nuevas tecnologías y la figura del bibliotecario como mediador clave entre éstas y el usuario.
sábado, 18 de octubre de 2008
Catalogación de documentos electrónicos: Archivos de Datos y Programas
viernes, 17 de octubre de 2008
Adosoft lanza nuevo ciclo de charlas en escuelas
La asociación lanzó en septiembre su campaña “Hacer clic, piensa en TIC”, dirigida a estudiantes de bachillerato de todo el país, con el objetivo de concienciar a los jóvenes acerca de las posibilidades que brinda el sector, así como informar sobre las distintas opciones de estudio.
Tec.do: la mayor feria tecnológica
“La meta principal de Tecdo 2008 es mostrarle a todos de lo que es capaz el país en materia científica y tecnológica, y constituye a su vez, una excelente posibilidad para que los dominicanos constatemos qué es lo que el mundo nos ofrece en estas áreas que lideran el desarrollo actual; de ahí nuestro compromiso de convertir este evento en un suceso trascendente para la ciencia y la tecnología de toda la región”, ha dicho Eddy Martínez, presidente Ejecutivo del Parque Cibernético Santo Domingo, organizador del evento, en colaboración con el Centro de Exportaciones e Importaciones de República Dominicana (CEI-RD) y Compu-Expo.
Maestros podrán acceder al Internet
miércoles, 15 de octubre de 2008
Desarrollan Internet inalámbrico solar
El responsable del proyecto y coordinador de Electrónica Interactiva de la Escuela Politécnica de Ingeniería de la universidad, Marcelo Zuffo, señaló a Efe que el proyecto piloto cubre un radio de conexión “WiFi” (inalámbrica) de entre 400 y 500 metros.
Coelho cree que el libro durará otros mil años
En un discurso pronunciado durante la conferencia de prensa inaugural de la Feria de Fráncfort, Coelho se refirió a sus experiencias en la red y, además, comparó las repercusiones de la revolución digital con la que tuvo en su momento la invención de la imprenta por parte de Gutenberg.
Reproductores MP3 pueden causar sordera permanente
martes, 14 de octubre de 2008
Procesos técnicos y soportes de información
UASD reconoce al escritor León David
Con un acto cultural y artístico, la Dirección de Cultura y la Escuela de Letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), reconocerán la trayectoria intelectual del profesor León David.
El evento-homenaje será celebrado en la biblioteca Pedro Mir, de la alta casa de estudios, este martes 14 a las 6:00 de la tarde.
Más información aquí
lunes, 13 de octubre de 2008
ROLES NO TRADICIONALES DE LOS BIBLIOTECÓLOGOS EGRESADOS DE LA PUCP: ESTUDIO DE CASOS
Por Beatriz María Salazar Vera
Este estudio se orientó a:
- Identificar los nuevos roles que desempeñan los bibliotecólogos egresados de la Especialidad de Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), sus características, y semejanzas o diferencias con los nuevos roles identificados en el país y en otras realidades.
- Determinar las formas en que los nuevos roles de los bibliotecólogos agregan valor en la cadena de producción y distribución de información, y en qué medida ofrecen nuevas oportunidades de empleo.
sábado, 11 de octubre de 2008
Producción de libros en la República Dominicana
Para que nuestros lectores tengan una idea de la variedad y riqueza de la reciente producción intelectual dominicana, según aparece reflejada en la publicación de libros, digamos que solamente una sola imprenta, la Editora Búho, que hoy juega un papel muy importante en la producción de libros de calidad, imprimió 164 libros y folletos en los primeros cinco meses del 2008.
Más información aquí
Celebran 101 aniversario del natalicio del poeta nacional dominicano Manuel del Cabral
Peggy, Alejandro, Amelia y Chinchina Cabral, hijos del gran poeta dominicano Manuel del Cabral, tuvieron el pasado jueves una disertación dentro de la Tertulia Jueves de la República recordando a su padre.
La actividad fue celebrada en la Sala de Ramón Oviedo, de la sede central de la Secretaría de Cultura, la cual fue transmitida en vivo a través de Quisqueya 96.1 y en ella sus hijos relataron hechos, situaciones y frases del autor.
La Tertulia Jueves de la República es una actividad de la Dirección del Plan Quincenal del Libro y la Lectura, que busca acercar al pueblo dominicano al libro y la cultura, el cual se desarrolla cada jueves.
Lea todo el contenido aquí
viernes, 10 de octubre de 2008
Interfaces 2008

Hace 25 años, en la Universidad de Colima, inició su trabajo un pequeño equipo de bibliotecarios que hoy está formado por más de 200 personas de distintas especialidades dedicadas a desarrollar tecnologías de información y comunicación con un enfoque hacia la construcción de Sociedades del Conocimiento. Día a día este grupo trabaja con la visión de encontrar soluciones para la comunidad universitaria a la que pertenece, con la premisa de que esos desarrollos podrían ser útiles a otras organizaciones con necesidades similares.
El equipo ha establecido redes de colaboración dentro y fuera de nuestro país; Si bien las Tecnologías han facilitado el contacto virtual con personas ubicadas en distintas latitudes, compartimos con todos nuestros amigos el gusto por los encuentros personales y por eso el Foro INTERFACES se ha conformado como una de las reuniones de referencia en este ámbito, en el que conviven diversas profesiones que tienen como común denominador brindar acceso eficaz a la información para generar y aprovechar el Conocimiento.
Quien viene a Interfaces convive durante una semana con colegas y especialistas del más alto nivel en Latinoamérica de manera formal e informal, en un ambiente grato que propicia el contacto entre personas con intereses profesionales afines desde distintos ámbitos de las TIC’s. Igualmente se fortalecen redes colaborativas, proyectos y organizaciones con la actualización, adopción de modelos y la retroalimentación de experiencias.
Más información aquí: http://www.ucol.mx/interfaces/
miércoles, 8 de octubre de 2008
Comisionado Dominicano de Cultura convoca a concurso
Seminario-Taller: “El Nuevo Paradigma de las Unidades de Información y Documentación en el Siglo XXI: de la Web 2.0 a la Biblioteca 2.0”.
Anuncian programa general de Feria del Libro Dominicano en New York
Internet, nueva vía para adopciones
martes, 7 de octubre de 2008
Destacado pianista ofrecerá concierto gratis en Teatro Nacional
El pianista rumano Herbert Schuch ofrecerá un concierto esta noche en la sala de la Cultura del Teatro Nacional, en esta capital. Está programado para las 8.00 de la noche. Incluirá piezas de Händel, Chopin y otros autores.
Más infromación aquí
UNPHU firma acuerdo con otras universidades
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, firmó recientemente un acuerdo con un grupo de universidades, con la finalidad de desarrollar un MBA (Master Business Administration) con sede en la casa de Altos Estudios dominicana.
Más información aquí
Luis Álvarez: comisionado de Cultura en EEUU
El doctor Luis Álvarez López, profesor de historia en Hunter College y autor de importantes obras sobre historia dominicana, fue juramentado el pasado jueves 25 de septiembre como nuevo comisionado dominicano de Cultura en los Estados Unidos, en sustitución del doctor Franklin Gutiérrez.
Más información aquí
Ponen a circular obra sobre la era de Trujillo
El ejemplar recoge las memorias sobre el régimen trujillista escritas por Virgilio Álvarez Pina (Cucho), quien fue colaborador del dictador durante 25 años, y se extiende al período posterior al tiranicidio, describiendo los pormenores del funeral, traslado de los restos, salida de los Trujillo del poder, el gobierno de Joaquín Balaguer y el exilio al que fue obligado el autor junto a sus parientes.
lunes, 6 de octubre de 2008
El acceso a los catálogos en línea a través de internet
El avance tecnológico en las telecomunicaciones ha hecho posible que las bibliotecas puedan ofrecer el acceso a sus catálogos a través de la red Internet. A lo largo de los últimos años se han sucedido —y conviven actualmente—vados modos de realizar este acceso: con un terminal remoto, usando el protocolo Z39.50 o desde el propio visualizador web. En este artículo se explican las tres posibilidades y se describen las sedes extranjeras más importantes desde las que se accede a multitud de catálogos, así como algunas de las más representativas realizadas en España.
sábado, 4 de octubre de 2008
Actual directiva de ACURIL 2008-2009
BEA BAZILE instalada como Presidenta de ACURIL 2008-2009. Documentalista guadalupeña, de la Biblioteca Departamental de Préstamo, Sra. Bea Bazile será responsible de la dirección estratégica de ACURIL del 2008 al 2009 y de la XXXIX Conferencia anual, a efectuarse en Basse-Terre, Guadeloupe, del 1-6 junio 2009. El tema de la 39na Conferencia es: El futuro de las bibliotecas dentro del marco de un desarrollo sustentable Sus correos electrónicos son: acuril39@gmail.com; bea.bazile@gmail.com, beabazile@acuril.org
Sus correos electrónicos son: csantos@rcm.upr.edu; armensantos.corrada@gmail.com, carmensantoscorrada@acuril.org
electrónicos son: mailto:sotomayor@acuril.org,%20acurilt@yahoo.com
ADELE MERRITT BERNARD, Pasada Presidenta Inmediata (JAMAICA), Administradora de
Documentos, City of Kingston Cooperative Credit Union Ltd., Kingston, Jamaica. Correos
electrónicos: adelemb@gmail.com, adelemerrittbernard@acuril.org
ELEUTERIO FERREIRA-CALDERÓN. Representante Institucional (REPÚBLICA
DOMINICANA), Universidad Católica Tecnológica del Cibao. : eferreirac@yahoo.es, eleuterioferreiracalderon@acuril.org
ELIZABETH PIERRE-LOUIS, Representante Institucional (HAITI), Directora Sistema de
Bibliotecas, Fokal Osi Foundation. Correos electronicos:mailto:epierrelouis@fokal.org,%20elizabethpierrelouis@acuril.org
JUDITH ROGERS, Representante Institucional (U.S. VIRGIN ISLANDS), Universty Library,
University of the Virgin Islands, St.Croix Campus. E-mails: jrogers@uvi.edu; judithrogers@acuril.org
MARGOT THOMAS, Representante Institucional (ST. LUCIA), Archivista, Autoridad de Archivos Nacionales de Santa Lucia. E-mails: mariette900@gmail.com, margotthomas@acuril.org
DORCAS BOWLER, Representante de Asociación (BAHAMAS), Bahamas Library Association. Emails: dorcasbowler@yahoo.com, dorcasbowler@acuril.org
MARÍA DE LOS ÁNGELES LUGO. Representante de Asociación (PUERTO RICO), Sociedad de
Bibliotecarios de Puerto Rico. E-mails: um_mlugo@suagm.edu, ariadelosangeleslugo@acuril.org
DANIÈLE DARIEN , Representante de Asociación (GUADELOUPE), Association des Amis de la
Bibliothèque de Prêt de la Guadeloupe. Correos Electrónicos: daniele_dar@caramail.com, danieledarien@acuril.org
RONY ALDERS, Representante Personal (ARUBA) Biblioteca Nacional de Aruba. Correos:
aruba2006@hotmail.com; ronyalders@acuril.org
INVITADOS
PEDRO PADILLA-ROSA, Pasado Presidente 2006-2007, Representando Pasados
Presidentes, Biblioteca de Derecho, Universidad de Puerto Rico. Correos: ppadillarosa@gmail.com, pedropadillarosa@acuril.org
DANIELLE RENIER DEGLAS, Coordinadora, Comité Organizador Local ACURIL XXXIX,
Association des Amis de la BDP Guadeloupe. Correos electrónicos: acuril39@gmail.com, daniellerenierdeglas@acuril.org
ONEIDA RIVERA DE ORTIZ, Secretaria Ejecutiva de ACURIL 1972-2008, se Jubila y es Honrada. Oneida R. Ortiz, Secretaria Ejecutiva de ACURIL de 1972-2008, fue honrada el 2 de junio en ceremonia especial dentro de la 38va Conferencia Anual, en Montego Bay, Jamaica, y el 6 de junio de 2008 con la Medalla de Excelencia ACURILEANA EMERITUS.
Institutional Libraries. ACURIL Headquarters, Publications and Public Relations Committee.
P.O. Box 23317, UPR Station, San Juan, PR 00931-3317. http://acuril.uprrp.edu/,
http://cibernotasacurilcybernotes.blogspot.com/, acuril@acuril.org, acurilsecretariat@acuril.org
viernes, 3 de octubre de 2008
Becas para Curso Tecnologías para la Educación y el Conocimiento
El objetivo del curso es facilitar el aprendizaje y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la educación y el conocimiento. La capacitación ofrecerá una visión de las TIC como instrumento al servicio del educador para la resolución de problemas; la utilización de los medios informáticos como vehículo para el desarrollo de metodologías creativas. Permitirá a los participantes ejercitarse en las nuevas estrategias para el aprendizaje, estilos de aprendizaje, inteligencia emocional, blogs, webquest, wikis, portfolio; conocer y experimentar los procesos de comunicación a distancia por medios telemáticos, Internet, páginas web; e introducir al docente en las posibilidades creativas y educativas de los sistemas multimedia.
El curso está dirigido a profesionales universitarios del área. Se deberá enviar una copia del Curriculum Vitae y de la titulación universitaria autenticada a la coordinadora del curso Dra. Catalina M. Alonso, inmediatamente después de la concesión de la beca. http://e1.mc543.mail.yahoo.com/mc/compose?to=calonso@edu.uned.es.
Contacto
Catalina M. Alonso García
Despacho 125 Facultad de Educación, UNED c/ Senda del Rey nº 7 28040 Madrid.
Madrid, Spain
Tel: (34-91) 398-7699
calonso@edu.uned.es
Museo de las Casas Reales presenta exposición “Mujer, presencia y realidad”
La muestra que se exhibirá hasta el próximo 20 de octubre, consta de 8 piezas, que mediante tendencias expresionistas expresan con gracias y sensibilidad la esencia de lo femenino con mirada y mano de mujer.
Bellas Artes se reinaugurará el jueves
La edificación, inaugurada en 1956 por Rafael Leonidas Trujillo, ha sido totalmente restaurada para adecuarla a las demandas actuales. La actividad se llevará a cabo es el próximo jueves 9 de octubre a las 6:00 de la tarde
Más informacion aquí
jueves, 2 de octubre de 2008
Centro León cinco años después
Lea toda la información aquí
miércoles, 1 de octubre de 2008
¿ Cómo responden los estudios de bibliotecología de las universidades españolas a las nuevas demandas sociales?
Secretaría de Educación firma convenio con la escuela de Harvard
El gobierno dominicano, a través de la Secretaria de Educación, firmó ayer un acuerdo con la Escuela de Educación de la Universidad de Harvard para capacitar a través del programa WIDE World en línea a un centenar de maestros y directivos del sistema educativo en contenidos de comprensión para el aprendizaje y liderazgo
Lea toda la información aquí