martes, 30 de septiembre de 2008
Resultados del concurso de blogs del Listín Diario
Dentro de los veinte finalistas de la categoría de los temáticos, este blog ha ocupado el séptimo lugar, razón por la cual agradezco de todo corazón a los lectores que votaron por éste, que es su blog. Son muchos a los que hay que agraceder, por lo que no citaré nombres, pero cada uno sabe, yo también se que hay personas especiales que se dedicaron por completo. A todos, muchisimas gracias. El triunfo no es mío, es de todos.
Para ver todos los finalistas, hagan click aquí
Competencias para profesionales de la información del siglo XXI
RD estará presente en feria libro Nueva York
Los autores provienen de Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Grecia, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Estados Unidos. También se esperan escritores de Connecticut, Pensilvania, Florida, Seatle, Vernon, Washington y dos autores viajarán desde India y Canadá.
Será puesto a circular hoy libro sobre Trujillo
La presentación del libro estará a cargo de los historiadores Euclides Gutiérrez Félix, amigo entrañable de la familia Álvarez Sánchez, quien conoció a Álvarez Pina, y Bernardo Vega, autor del prólogo.
Concluye Feria Regional del Libro en San Juan
Durante seis días San Juan reunió en el parque Sánchez a representantes culturales, escritores, editoras, libreros, fundaciones, universidades y organismos gubernamentales de las 10 provincias del suroeste que trajeron parte de sus manifestaciones literarias y culturales.
Más informacion aquí
lunes, 29 de septiembre de 2008
El impacto de ver a Trujillo ajusticiado
Colaboradores muy cercanos de Trujillo no resistieron el impacto que significó ver aquel hombre amante de la vanidad y del poder absoluto, tirado en la cama con el cuerpo en posición fetal, rígido, ensangrentado, con el uniforme sucio y roto, el rostro amoratado y el brazo izquierdo prácticamente en un hilo. Sólo tuvieron valor para contemplar al que cayó “víctima de la conjura de sus propios amigos y favorecidos”, Héctor Trujillo, Joaquín Balaguer, José Sobá y Virgilio Álvarez Pina, quien describe ese para ellos agobiante momento, en las memorias que ahora publica su descendencia.
“Procedimos a desnudar el cuerpo del Jefe. El doctor Sobá sugirió que se llamara un especialista para embalsamarlo, sugerencia que fue aplazada por el doctor González Cruz, quien era el director del Cuerpo Médico. Mientras tanto, ya desnudo el cadáver, se procedió a ponerlo recto, tarea que hicieron Sobá, el propio González y el doctor Abel González, llamado por González Cruz. Se procedió a quitarle el anillo de brillantes cuando justamente entraba doña María”, escribió Álvarez Pina (Don Cucho).
Lea toda la información aquí
sábado, 27 de septiembre de 2008
Oficial venezolano expondra en biblioteca Pedro Mir
El próximo viernes 15 de diciembre a las 6 de la tarde tendrá lugar la Conferencia Magistral del Doctor y oficial de las FA de Venezuela, Menry Fernández.
El tema de la exposición será: “La Revolución Venezolana, las ideas de Bolívar y la liberación de la Patria Grande”. La actualidad venezolana y continental será enfocada por el conferencista en el desarrollo de su exposición.
Ha sido invitado por la Escuela de Formación Política Orlando Martínez y por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD.
El evento tendrá lugar en la sala Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, situada en el campus de la UASD y su convocatoria es abierta a todo el que le interese el tema, escogido para darle continuación al programa de conferencias y paneles organizado por ambas instituciones.
Impartirán conferencia sobre liderazgo
“Liderazgo al más alto nivel” es el tema de la conferencia que impartirá el reconocido conferencista, consultor y autor internacional Ken Blanchard, quien estará de visita en el país.
El evento tendrá lugar el miércoles 29 de octubre en el hotel Hilton y en su ponencia se resume la esencia de Ken Blanchard y sus 25 años de investigación y desarrollo sobre el liderazgo personal, empresarial y gerencial.
Más información aquí
Nueva obra sobre la historia de la lengua española
“Usted no lo diga y otros temas de lingüística”, es el título del libro presentado por las autoridades UNAPEC, de la autoría de Mariano Lebrón Saviñón, que contiene un resumen de la historia de la lengua española y una lista alfabética con recomendaciones para el empleo correcto del uso de las palabras.
Más información aquí
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Internet: arma de doble filo en universo infantil
Inauguran Feria del Libro en SJM
Con la presencia del vice presidente de la República, Rafael Alburquerque, fue inaugurada ayer la IV Feria del Libro en esta ciudad. La actividad, que en principio se pautó al aire libre, fue realizada en la casa curial después de haber llovido por más de 5 horas en esta ciudad, dejando mojada la tarima principal de la Feria.
El secretario de Cultura, José Rafel Lantiagua, expuso los logros de esa cartera en los últimos años, las ejecutorias y los planes a seguir y dijo que es de un gran significadola Feria del Libro de San Juan.
Recordando al Padre Mateo Andrés
Por: MARÍA ELENA DE GUILIANI
¡Queridos! Palabra dulce con la que nos saludaba al comenzar sus cursos y también en lo personal: una de sus ‘caricias’ para acercarse. Por experiencia propia sabía bien que todos tenemos ‘un fondo emocional negativo’, ese que sé yo que nos desvaloriza y nos hace temer, defendernos, irritarnos… ¡Queridos!: ¡esa palabra nos desarmaba!
Podríamos hoy quejarnos ante su abrupta partida –aunque desde hace algún tiempo le aquejaba esta enfermedad que suponíamos bajo control -todo sucedió en menos de seis días. Pero esto sería como concentrarnos en la porción de la botella ya vacía, por su ausencia. ¡Y él nos alertó tanto contra eso! Él siempre nos animaba a enfocar la dicha de tener y disfrutar la mitad de la botella que aún nos queda, así que en su honor, solo podemos dar gracias a Dios de habernos regalado un sacerdote, un guía espiritual, un maestro de tanta luz y dedicación.
martes, 23 de septiembre de 2008
Estudio sobre la conexión a internet en la República Dominicana
Lea todo el contenido aquí
Las guaguas de la enseñanza
Comunidades que antes no disponían de lo más elemental, que son las escuelas, hoy pueden contar con el derecho a la educación, gracias a la ruta que siguen “Las guaguas de la enseñanza”. Con estas acciones educativas, tanto formales como informales, se abren las posibilidades de que todos los niños, niñas y jóvenes de diferentes lugares de República Dominicana, tengan un espacio digno para la enseñanza y el aprendizaje.
Para esta labor se escogieron guaguas de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), las cuales ya eran chatarras. Una vez arregladas fueron convertidas en aulas y bibliotecas que cumplen el objetivo de educar. Las áreas que más interesan en estos momentos son los sectores de más vulnerabilidad y de pobreza, aseguran Teresa Peralta Checo y Ana Valdés Sánchez, del Despacho de la Primera Dama, el cual tuvo la iniciativa.
lunes, 22 de septiembre de 2008
Biblioteca escolar y hábito lector
Lea el artícuo completo aquí
Ponen en circulación "Isaac, un libro para no olvidarte"
"Isaac un libro para no olvidarte" es precisamente eso, el esfuerzo de una madre por perpetuar el recuerdo de su hijo muerto cuando apenas tenía un año y medio de vida.
La novela es la carta de presentación con que Ysabel Loaces entra al mundo de la literatura, y fue puesta a circular en el Bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao, ante un grupo de amigos y parientes que llenaron a toda capacidad el espacio..
Lea toda la información aquí
Hoy abre la Feria del Libro Sur “San Juan 2008”
Todos los sectores sociales, políticos, empresariales, religiosos, culturales y de la comunicación, están inmersos en los trabajos del montaje de la cuarta Feria Regional del Libro “San Juan 2008”, evento cultural que ha creado expectativas en la región Suroeste.
Lea toda la información aquí
domingo, 21 de septiembre de 2008
Algunos tips para enseñar a leer a tu hijo
A continuación algunos consejos para enseñar a su niño pequeño a leer de forma provechosa.
- Hable con su bebé o niño pequeño con frecuencia. Muéstrele las cosas,nómbrelas y hable de ellas. Aliéntele a balbucear o tratar de comunicarse con usted. Cántele canciones y léale rimas infantiles.
- Lea con su bebé o niño pequeño cada día, aunque sea por un ratito. Conviértalo en un tiempo especial del que él disfruta.
sábado, 20 de septiembre de 2008
Reseña biográfica de José Lixander Cañas Ramos

Su tesis titulada: Bibliografía de Publicaciones de Congresos, Reuniones y Seminarios de Bibliotecología en América Latina fue publicada por la Escuela Interamericana de Bibliotecología de Medellín (EIBM). Ha escrito diversos artículos para periódicos de Colombia y Honduras. Es coautor del Directorio Industrial y Comercial de Honduras, edición de 1982.
Ha sido Director de la Biblioteca de la Universidad de Caldas, Director de la Biblioteca de la Universidad del Cauca, Director General de Bibliotecas de la Universidad de Oriente (Cumaná, Venezuela), Coordinador de la Sección de Catalogación de la Biblioteca Nacional de Venezuela, Director de la Biblioteca del Núcleo Universitario de la Universidad de los Andes en Trujillo, Venezuela. Bibliotecario en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Referencista del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Jefe de Procesos Técnicos de la Biblioteca de la PUCMM en dos ocasiones, Referencista de la Universidad Javeriana, Jefe de Procesos Técnicos en la Universidad del Valle y Universidad de San Buenaventura, en Cali, Colombia, Bibliotecario de la Dirección General de Impuestos Internos, Biblioteca Nacional y Biblioteca del Instituto Cultural Dominico Americano. Jefe de Procesos Técnicos de la Universidad Central del Este, y actualmente Director de la Biblioteca de la misma universidad.
Está casado con la Sra. Maria Dolores Aquino, con la cual ha procreado dos hijos: Marco Antonio de 15 años y José Alejandro de 13 años. Sus gustos favoritos son: la lectura, la buena música, la buena conversación y los deportes aeróbicos.
Rodríguez García, Arismendy (29 de noviembre de 2005). Cañas Ramos, José Lixander; Director Biblioteca de la Universidad Central del Este, Entrevistado para el 1er. Encuentro de Grandes en el Campo de la Bibliotecología en la República Dominicana, coordinado por la Luisa Vigo-Cepeda.
viernes, 19 de septiembre de 2008
IV Encuentro Internacional de Catalogadores

Fecha y Lugar: 22-24 octubre 2008, Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá, Colombia.
Más información en:
http://www.ivencuentrodecatalogadores.org/
Créditos:
Información suministrada por la Dra. Luisa Vigo-Cepda
luisa.vigo@upr.edu
http://egctianauprblog.blogspot.com/
jueves, 18 de septiembre de 2008
Publican libro de poemas y cantos sobre Moca
Una obra sobre Gómez Pepín
Gómez Pepín fue nombrado director de El Nacional el 9 de septiembre de 1988, tras haber sido de los fundadores de este medio el 11 de septiembre de 1966.
Premian en Puerto Rico a la periodista macorisana Annie Tejada De Aza
Lea toda la información aquí
Programa de la Feria del Libro en San Juan de la Maguana
La feria del libro en San Juan de la maguana, se efectuará del 23 al 28 de septiembre, en San Juan de la Maguana, teniendo como protagonistas a todos las provincias del Sur. A continuación actividades recomendadas por Fiesta.
Miércoles 23
10:30am.
Presentación del documental “Tatico siempre”.
6:00pm.
Presentación del libro “Juan Luis Guerra y 440: merengue y bachata a ritmo de poesía y compromiso”, a cargo de Euri Cabral. Salón Parroquial de la Catedral.
Más información aquí
Funglode pone a circular un libro sobre conferencias de empresarios
La obra titulada “Cátedras Funglode de éxito empresarial”, donde exponen además Manuel Arsenio Ureña, Elena Viyella de Paliza, Diego de Moya y Frank Rainieri, recoge comentarios y una bibliografía con lecturas sugeridas sobre temas tratados, realizados por profesores de la Barna Business School.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Las competencias profesionales del bibliotecario documentalista en el siglo XXI
En la conocida y cambiante Sociedad de la Información caracterizada por su complejidad des del punto de vista tecnológico y organizacional, la información es uno de los elementos claves para favorecer el desarrollo y la innovación. El bibliotecario-documentalista, como profesional de la información, debe ejercer un papel crítico; para ello es necesario que analice y reoriente su función de acuerdo con las nuevas necesidades que demandan los consumidores de información. Esta comunicación pretende analizar cuáles son las principales competencias que los bibliotecarios-documentalistas deben desarrollar en este nuevo entorno que le permitirán proyectar y construir, como un arquitecto, los pilares de la Sociedad del Conocimiento.
martes, 16 de septiembre de 2008
Ganadores del concurso de blog serán anunciados el 29 septiembre

En este momento, el concurso se encuentra en la fase de evaluación de los 60 finalistas seleccionados por los internautas mediante votación directa a través de nuestro sitio en la red.
Embajada Dominicana en México presenta libro
Circula en Miami libro de cuentos dominicanos “País Inverosímil”
Esta actividad, organizada por el Consulado Dominicano en la Florida, contó con la participación de personalidades importantes de todos los ámbitos sociales de esta ciudad. El acto fue encabezado por el Cónsul General de la República Dominicana en Miami, el Licenciado Manuel Almánzar Castillo, quien se dirigió a los presentes, agradeciendo la presencia del público y destacando la importancia que tiene este tipo de actividades para la comunidad dominicana en el exterior.
Curiosa exposición en Banco Central
Reseña biográfica de Mirian Michel

Miriam Michel Segura, doctora en derecho, Bibliotecaria y educadora. Nació en la cuidad de Barahona, República Dominicana. A muy temprana edad se desplazó a la capital en donde ingresó a estudiar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), graduándose de Doctora en Derecho en el año 1963. Realizó su Licenciatura en Bibliotecología en la Universidad de Antioquia, Medellín en el 1969 y en el 1972 la Magíster en Bibliotecología en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. En España y Francia se capacitó en el área de la Restauración de Documentos y estudios Técnicos en Microfilmación. Entre los años 1973 y 1998 laboró en las instituciones siguientes: La Biblioteca Fray Bartolomé De las Casas –Biblioteca Central- UASD, como encargada de la Hemeroteca, Concomitantemente al trabajo en la UASD, trabaja en CENTROMIDCA en donde fue Directora Técnica y en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino, como directora de la biblioteca y profesora de los seminaristas. En el año 1979, junto al Lic. Ramón Pereyra, fundó y dirigió la primera Escuela de Bibliotecología que se estableció en el país, en la Universidad Mundial. Allí se formaron los primeros profesionales egresados de una escuela nacional. Fue docente en la carrera de Bibliotecología en la UASD en el año 1983 y desde el 1998 es coordinadora del IV Curso Avanzado de Bibliotecología que imparte la Universidad Iberoamericana (UNIBE). A impartido varios cursos, talleres y seminarios; abarcando las áreas de Formación de Auxiliares de Bibliotecas, Restauración de Documentos Gráficos, Técnicas Modernas de Microfilmación y Formación de Archiveros. Ha publicado trabajos en diferentes Revistas y Periódicos nacionales e internacionales incluyendo la publicación del libro Biobibliografia del Monseñor Dr. Rafael Bello Peguero, Pbro.¨ en el 1986 y el libro Bibliografía Económica de la Republica Dominicana de 1947 a 1987 en el año 1987. En la Actualidad la Dra. Miriam Michel Se desempeña como directora de la Biblioteca de la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
Rojas, Sandra ( 28 de noviembre de 2005), Michel Segura, Miriam, Directora de la Biblioteca de la Universidad Iberoamericana (UNIBE): Entrevista para el Primer Encuentro de Grandes en el Campo de la Bibliotecología en la Republica Dominicana, coordinado por la
Premio Alfaguara 2008 llega a Santo Domingo
lunes, 15 de septiembre de 2008
El bibliotecario del futuro
El bibliotecario es el intermediario, el gestor, el que pone esa información contenida en los libros y en lo que no son libros en el camino para un viaje sin fin. Pero hoy se me pide que sea adivina y hable sobre el bibliotecario del futuro. ¿Cómo será el bibliotecario del s. xxi? Es decir, ¿cómo serán estos jóvenes que nos están oyendo? Tendrán que ser imaginativos, innovadores, impuestos en las últimas tecnologías.
En las próximas décadas estos bibliotecarios tendrán que gestionar una amplia diversidad de materiales: papeles impresos, CD-ROM, revistas electrónicas, información en red y multimedia y lo tendrán que hacer con presupuestos escasos por lo que habrán de fomentar los trabajos en equipo y la aptitud de colaboración y cooperación.
Lea el artículo completo aquí
viernes, 12 de septiembre de 2008
Novela de Junot Díaz ganadora del premio Pulitzert se publicará esta semana en español
Esta saga multigeneracional narra las aventuras y desgracias de una familia dominicana marcada por la violencia del Trujillato, aún décadas después de la muerte del tirano..
jueves, 11 de septiembre de 2008
Celebrarán feria libro en San Juan de la Maguana
Es la cuarta edición de las ferias regionales realizadas por la Secretaría de Estado de Cultura. Las anteriores se han llevado a cabo en Santiago de los Caballeros y en La Romana. La IV Feria Regional del Libro será realizada en la ciudad de San Juan de la Maguana, del 23 al 28 de septiembre próximo, según informaciones de sus organizadores.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Assessing information professionals in Dominican Republic: Are they prepared to deal with the new democratic library?
En este estudio se presenta el desarrollo de la educación en bibliotecología y ciencias de la información en la República Dominicana. El estudio, sin precedentes, en lo relacionado a profundidad y exhaustividad (se hizo un estudio de campo) recoge en detalle el desarrollo histórico y actual de la formación de los profesionales de la información en la República Dominicana.
En el mismo se examina a fondo la situación actual de la formación bibliotecaria y de los profesionales bibliotecarios en el país, con miras a que los hallazgos encontrados sean el detonante que motive la acción concertada en pro de mejorar, la calidad de la educación en bibliotecología y por ende de los profesionales en el ejercicio, propiciando así la oportunidad de los ejercientes y futuros profesionales adquieran los conocimiento, las competencias y las destrezas que se le exigen a un profesional de la información del Siglo XXI. Con relación esto una de las interrogantes que se plantean las autoras, es, si los profesionales de la información están capacitados para hacer frente a los retos actuales y por venir del campo.
Algunos de los datos recogidos y presentados como evidencia para sustentar el estudio son, descripción de programas (incluyen temáticas, horas contacto y grado en el caso de los que aplica). La distribución actual de los bibliotecarios en la República Dominicana de acuerdo a lugar de trabajo y nivel o grado profesional.
En sus conclusiones hacen recomendaciones de como se podría mejorar la calidad de la educación de los bibliotecarios dominicanos, dentro de ellas la posibilidad, ello por el éxito experimentado en proyectos anteriores en la República Dominicana y otro países en vía de desarrollo, desarrollar más proyectos colaborativos de ecuación a distancia con otros países.
Para ver el artículo, haga clic aquí
La UCNE lanza la 5ta. edición de la Revista Ciencia y Humanismo

Las palabras de bienvenidas fueron ofrecidas por su Excelencia Reverendísima Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Rector de la UCNE, y obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís. Las palabras centrales del acto fueron pronunciadas por la licenciada Grecia Morel, directora del departamento de investigación de dicha universidad.
La actividad se llevó a cabo en el salón de conferencia de la Biblioteca Nazario Rizek Badía Llabalí de Rizek el día 5 de septiembre del 2008.
El fascinate mundo de los libros
Agradecimientos a Manuel Moreta por la identificación de este artículo.
Desde tiempos relativamente cercanos en la historia de la humanidad, el libro ha servido como instrumento privilegiad de difusión cultural, porque él recoge las ideas que han transformado al mundo en cada período crucial de su devenir. El libro ha sido uno de los más útiles objetos en la acumulación de la cultura, un proceso que se inició a pasos lentos en la prehistoria del género humano y que ha cobrado una celeridad vertiginosa en el último siglo.
A lo largo de este ensayo, el autor explica la importancia de la lectura en la formación estudiantil y los retos que tienen ante sí la familia y la escuela para contribuir a la formación integral del ser humano. Además, ofrece una serie de recomendaciones de lectura para quienes se inician en el fascinante mundo de los libros.
Lea el artículo completo aquí
martes, 9 de septiembre de 2008
Umberto Eco y las bibliotecas
La Sociedad Cultural Alianza Cibaeña hará concurso literario
lunes, 8 de septiembre de 2008
¡Alerta! Adicción cibernética aumenta sin respertar edad
La cantidad de personas con acceso a internet cada vez es mayor. Muchos acceden por curiosidad, otros con sed de conocimientos. Es la más grande biblioteca del mundo, a tu disposición 24/7 y además con acceso gratuito... muy tentativo para todo mundo. Sin embargo hay una parte de esos consumidores del ciberespacio que se convierten en verdaderos fanáticos. Dejan de comer, realizar actividades habituales, atender a sus responsabilidades puntuales y hasta dormir, con tal de estar conectados todo el tiempo.
Lea el resto del contenido aquí
Feria del libro convoca a concurso
La Secretaría de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro convocan a profesionales del diseño, creativos y estudiantes al concurso de diseño de afiches para la Feria Internacional del Libro 2009. Este concurso, que se realiza por tercera ocasión, consiste en crear una imagen o concepto que refleje la importancia de la feria y el valor del libro y la lectura. También debe motivar la asistencia nacional e internacional a este gran evento que corresponde a una verdadera fiesta de la cultura dominicana.
Más información aquí
Consulado en Miami patrocina antología
Cuarta Feria Regional del Libro
sábado, 6 de septiembre de 2008
Concluye Jarabacoa VI Festival de la Poesía de la Montaña
Periódico hoy.
La cita fue en el Centro Salesiano de Jarabacoa. Allí, al calor de la inspiración, al verdor de la naturaleza y de la agradable temperatura de las alturas, se reunieron no sólo los creadores, sino también los amantes de la poesía. Durante los tres días en los cuales se llevó a cabo el VI Festival de la Poesía de la Montaña, organizado por Taty Hernández Durán, hubo lecturas de versos, música, canciones, perfomances, reencuentros, diálogos, y sobre todo la propuesta poética de muchos jóvenes integrantes de los círculos y grupos literarios de los pueblos. Asimismo, hubo una exposición de libros de escritores dominicanos y poemas musicalizados en las voces de sus autores. Más información aquí
Poetas boricuas en festival de Jarabacoa
viernes, 5 de septiembre de 2008
Dedicarán feria del libro en NY a Norberto James Rawlings
Del periódico Hoy.
La tercera edición de la Feria del Libro Dominicana en Nueva York será dedicada a Norberto James Rawlings por su notable aporte a la literatura dominicana de posguerra y por haber profundizado en el tema de la emigración a través de su poesía. El anuncio fue hecho ayer por el comisionado dominicano de Cultura en Estados Unidos, doctor Franklin Gutiérrez, quien indicó que James Rawlings es una de las voces más representativas de la literatura dominicana de posguerra, y su poema.
Lea el contendo completo, incluyendo una breve reseña biegrafica del escritor aquí
jueves, 4 de septiembre de 2008
El usuario de bibliotecas ante los nuevos soportes y los nuevos servicios: el usuario electrónico
El Museo del Hombre Dominicano tiene nuevo director
El secretario de Cultura juramentó al nuevo director del Museo del Hombre Dominicano (MHD), el antropólogo Juan Rodríguez Acosta, reconocido especialista en el área de la investigación antropológica y arqueológica. Rodríguez Acosta sustituye en el cargo al Premio Nacional de Literatura, escritor y arqueólogo, Marcio Veloz Maggiolo.
Lea el documento completo aquí
Maestro y libro: otra reflexión del P. Jesús Hernández
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Anuncian 3ra. Feria del Libro Dominicano en NY
Por: Eco Hispano.com
Con presentaciones de libros, lecturas, conferencias, exhibiciones de pintura y artesanía, y la rica y variada bibliografía quisqueyana, el comisionado dominicano de Cultura en los Estados Unidos, doctor Franklin Gutiérrez, anunció ayer la 3ra. Feria del Libro Dominicano en Nueva York, a celebrarse los días 10, 11 y 12 de octubre de 2008.
Más información aquí
martes, 2 de septiembre de 2008
Un libro sobre historia e identidad dominicana
Bibliotecario y lector
lunes, 1 de septiembre de 2008
Reseña biográfica de Rosario Guzmán

Al regresar de Medellín trabaj0 durante poco menos de tres años en la UCMM, en Santiago, donde desempeño el cargo de Encargada de Hemeroteca. Luego, al inaugurarse la Biblioteca Nacional, regreso a la capital a trabajar como responsable de la Hemeroteca Luego de la Biblioteca Nacional, donde sólo estuvo unos meses, participo en un concurso que abrió el Banco Central para seleccionar el personal que pasaría a ocupar diversas funciones en el recién creado Instituto Dominicano de Tecnología Industrial (INDOTEC), hoy Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) y luego de ser seleccionada, junto a otras 8 técnicos que ocuparían posiciones en diversas áreas, fue enviada, por casi un año, a recibir entrenamiento en servicio en el ICAITI, en Guatemala. A su regreso paso a ocupar la posición de Directora de la Biblioteca del Centro de Información Científico-Tecnológico (CENICIT).
Después de trece años en el INDOTEC, paso a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un organismo internacional en el que durante 19 años me ha desempeñado como Profesional Nacional – Responsable del Área de información Científica Tecnológica y Responsable de su Centro de Gestión de Información y Conocimiento.
A través de su años de experiencia ha cosechado grandes frutos, entre los que se encuentran: La edición del primer Catálogo Colectivo de Revistas en Ciencia y Tecnología y un directorio de tesis universitarias en ciencia y tecnología. Posteriormente, en coordinación con las instituciones integrantes de la Red Nacional de Información en Salud trabajo dando apoyado la edición de diversas publicaciones de control bibliográfico, entre las que podemos mencionar un catálogo colectivo de revistas biomédicas y varias ediciones de la bibliografía biomédica dominicana, entre otras.
Crédito
La biblioteca pública de hoy día: características importante para su éxito como institución social
Este artículo es un esbozo de las misiones de la biblioteca pública y su función social. Se identifican y discuten algunas características que permiten cumplir con éxito dicha función en este tipo de unidad de información.
Lea el artículo completo aquí
Una carta muy emotiva del director de la Bibioteca Antillense Salesiana (BAS)
Lea la carta completa aquí